Sin duda los juguetes marcan épocas y generaciones enteras. Si viviste tu infancia en los años 60, 70 u 80 seguro disfrutaste de muchos juguetes mexicanos que hoy son historia, pues en la época de 1950 nació en la colonia Cuauhtémoc de la CDMX, una de las jugueteras más grandes llamada “Lily Ledy”, empresa que haría alianza con importantes fábricas de juguetes como Mattel, quienes les darían moldes de sus juguetes más preciados como Barbie u Hombres de Acción, como el hombre parlante o súper héroes de populares franquicias de cómics. Lily era la división de juguetes para pequeñas mientras que Ledy se encargaba de hacer felices a los pequeños.
Así es que hoy te presentamos 6 líneas de juguetes más vendidos de esta empresa de muñecos mexicanos, que hoy en día algunos podrían valorarse hasta por más de diez mil pesos.
Bárbara Millicent Rogers
Lanzada por Lily Ledy al mercado tras romper sus acuerdos con “Barbie”, acompañada de su amiga la señorita Lily y su amigo Ricardo. Algunos modelos de esta muñeca tenían un mecanismo para que la niña pudiera peinarla de cabello corto o largo. También se vendían por separado accesorios para completar la colección.
Aristochoques
Coches que se movían a control remoto y cuando impactaban uno con el otro se desarmaban, de tal suerte que el ensamblaje también era parte de la diversión, además de que podías complementar la colección con pistas de coches.
Kid acero
Una línea de juguetes de acción que se utilizó para vender la popular línea de juguetes Big Jim, y aunque algunos eran idénticos a sus versiones estadounidenses, pocos de ellos fueron repintados o remodelados con variaciones en sus nombres. También tenía su propia línea de cómics que se publicó durante 5 años.
Líneas de cocina
El Horno Mágico Lily, horneaba con el calor de dos focos y con moldes de acero, eran piezas a escala para que las pequeñas de la casa pudieran hacer pasteles con la harina de sabor incluida en sobrecitos. El resultado no eran delicias de repostería pero lo importante era la experiencia de hornear.
Star Wars
Tras tener algunas licencias, Lily Ledy se tomaba el permiso de hacer algunas modificaciones a estos legendarios personajes, algunos por falta de material y algunos otros tal vez por descuido o “defectos” que años más tarde, harían que estas piezas fueran de las más buscadas por coleccionistas de todo el mundo dada su rareza y aditamentos peculiares que solo existieron en México.
Aventureros de Acción
Tomando la idea directamente de GI Joe llegó a México en 1972 con el lema “pelo y barba de verdad”, contaba con articulaciones, ropa y accesorios únicos. Además de contar con un mecanismo de cuerda el cual hacía que el comandante (el primer modelo de esta colección) dijera hasta 5 frases distintas.